Automatización industrial
Ofrecemos consejo para el uso productivo de los medios disponibles de tu empresa.
La automatización industrial es el uso de sistemas de software y hardware para controlar máquinas y/o procesos industriales. Para incrementar la productividad, flexibilidad y eficiencia de tu fábrica, PROINCER 2017 ofrece una amplia experiencia y aporta soluciones para todo tipo de sistemas de producción ya sean para la industria discreta o de procesos.
El armario eléctrico, es uno de los principales elementos. Aloja los componentes eléctricos y su diseño debe ser funcional, ordenado y con una previsión de crecimiento de la instalación.
Programación de PLC, este componente es el cerebro de la máquina, realizamos el dimensionamiento de la instalación, eligiendo los elementos óptimos y posteriormente desarrollamos el software en diferentes fabricantes, SIEMENS SCHNEIDER ELECTRIC, ALLEN BRADLEY.
Una parte muy importante del diseño de un proyecto de automatización es el diseño de los Esquemas Eléctricos y la selección de todos los componentes que lo componen. Una de las herramientas más eficientes para este propósito es el programa de diseño EPLAN ELECTRIC P8.
Utilizando este software somos capaces de generar toda la documentaciones necesarias para la fabricación del armario eléctrico, lista de materiales, topología de componentes, borneros, etc.
Esta información nos permite gestionar de manera más eficiente todos las etapas que intervienen en el proceso y ahorrar recursos tanto económicos como humanos.
En instalaciones antiguas muchas veces es necesario actualizar la documentación existente ya que la documentación se deteriora con su uso y más aún cuando no se dispone de documentación original en formato informático que nos permita realizar duplicados de forma sencilla.
En estos casos la actualización de esta documentación es indispensable para prevenir la perdida de esta información vital para realizar un correcto mantenimiento de la maquinaria.
Este término inglés hace referencia a la actualización de la tecnología o alguna de sus características de sistemas viejos u obsoletos.
Aplicando esto a la maquinaria o a las instalaciones industriales existentes consiste en rehacer el control del equipo añadiendo elementos actuales, tales como PLC`s y pantallas HMI, sistemas de seguridad más eficientes, etc.
Estos cambios implican la necesidad de rehacer total o parcialmente el diseño del armario eléctrico y la generación de un software que sea capaz de desarrollar un control eficiente del automatismo.
Una parte muy importante es el desarrollo de una aplicación de HMI ” Human Machine Interface” que sea capaz de recoger el conjunto de configuraciones y alarmas que sean necesarias para una correcta interpretación de los fallos de la instalación y se minimicen los tiempos de parada.
Convertimos tus necesidades en soluciones eficaces con la máxima calidad
Copyright © 2025 Proincer | Diseñado por: Astrid Seo Web
Ofrecemos consejo para el uso productivo de los medios disponibles de tu empresa.